EOS es una plataforma que permite a los desarrolladores crear aplicaciones descentralizadas o DApps. Se trata de una blockchain muy rápida y escalable, tiene a su favor dos de las grandes debilidades de la blockchain. EOS está en el Top 50 en el mercado y se puede comprar desde las principales plataformas o exchanges.
Hoy en día, debido al mercado bajista de las criptomonedas la cotización de EOS se encuentra muy por debajo de su máximo histórico alcanzado (18,93$) en mayo de 2018 y de la cotización de los últimos meses del año 2021, donde tenía un valor aproximado de 4$.
Cotización EOS (EOS) últimos meses | |
---|---|
Fecha | Valor |
31 Dic 2022 | 0,86$ |
30 Nov 2022 | 0,95$ |
31 Oct 2022 | 1,15$ |
30 Sep 2022 | 1,18$ |
31 Ago 2022 | 1,37$ |
31 Jul 2022 | 1,33$ |
30 Jun 2022 | 0,92$ |
31 May 2022 | 1,38$ |
30 Abr 2022 | 2,02$ |
31 Mar 2022 | 2,82$ |
28 Feb 2022 | 2,28$ |
31 Ene 2022 | 2,34$ |
31 Dic 2021 | 3,04$ |
30 Nov 2021 | 4,01$ |
31 Oct 2021 | 4,63$ |
30 Sep 2021 | 3,93$ |
31 Ago 2021 | 5,04$ |
31 Jul 2021 | 4,09$ |
30 Jun 2021 | 4,14$ |
31 May 2021 | 6,65$ |
30 Abr 2021 | 6,44$ |
31 Mar 2021 | 4,81$ |
28 Feb 2021 | 3,46$ |
31 Ene 2021 | 2,91$ |
El precio más alto de EOS se alcanzó el día 2 de mayo de 2018 con un valor de 18,93$.
El día 23 de octubre de 2017 cerró el mercado con un valor de 0,48$, su cotización más baja hasta el día de hoy.
EOS es una plataforma o protocolo que permite a los desarrolladores la creación de aplicaciones descentralizadas o DApps, las DApps son aplicaciones que se ejecutan sobre la blockchain y no tienen un servidor central o entorno de centralización. Por tanto, proporciona las herramientas y recursos necesarios a los programadores que quieran crear una aplicación descentralizada.
Además, EOS posee una mayor escalabilidad (uno de los principales problemas de las blockchains) y se pueden ejecutar miles de transacciones por segundo. También tienen en mente construir un software similar a un sistema operativo para que sea realmente fácil de usar y no se necesiten prácticamente nociones sobre programación.
Cabe destacar EOS utiliza el mecanismo de consenso Delegated Proof of Stake (Prueba de Participación Delegada). Este sistema es ligeramente diferente al Proof of Stake. En este sistema los poseedores del token EOS pueden votar a los representantes que harán la validación de las transacciones, esto supone que los mineros más pequeños no se vean relegados por los que tienen más recursos como ocurre con el PoW o prueba de trabajo.
EOS dispone de un gran proyecto o utilidad dentro del mundo crypto, tiene una blockchain más rápida y escalable que por ejemplo Ethereum. Además, EOS se encuentra dentro del Top 50 en lo que respecta a la capitalización del mercado de las criptomonedas. Sin embargo, no es tan conocida como la propia Ethereum
Como hemos mencionado anteriormente, el precio de EOS está en "horas bajas" debido a la cotización a la baja de las criptomonedas en estos tiempos. Es complicado hacer una predicción a largo plazo, pero en teoría EOS tiene un precio barato si lo tomamos como inversión a varios años vista, en torno al próximo halving de Bitcoin que tendrá lugar en 2024.
Aunque sea una criptomoneda interesante, si estás pensando en invertir en EOS es recomendable que hagas tu propia investigación sobre el proyecto y tomes tu propias decisiones de inversión. Hay que tener en cuenta que la inversión en criptomonedas implica elevados riesgos, dado que es un mundo muy cambiante a nivel tecnológico.
Sí, dado que su minado funciona a través de una variante del Proof of Stake se permite realizar staking de EOS.
Las billeteras compatibles con EOS son Ledger, Trezor, Trust Wallet, MetaMask, Coinbase Wallet, Math Wallet, Cobo, imToken, Scatter, Safepal, Binance Chain Wallet y Atomic wallet.
Es posible invertir en EOS desde Revolut por tan solo 1$, esta criptomoneda está en el catálogo del neobanco junto con otras 80 criptomonedas. Además, tienes la posibilidad de conseguir 14€ gratis en forma de Polkadot al ver sus cursos de criptomonedas. Y si te registras a través de Roams, tres meses de Revolut Premium gratis.
Isbelt Martín Isbelt es graduado en Administración y Dirección de Empresas. Experto en marketing digital, tiene más de 5 años de experiencia acercando las condiciones de los distintos productos financieros a los consumidores. Isbelt se encarga de releer la letra pequeña de los préstamos, hipotecas, cuentas y tarjetas en Roams.