El debate sobre el consumo energético de criptomonedas tiene que ver con si la cantidad de energía que demandan las criptomonedas para su utilización, fundamentalmente en Bitcoin, es tan elevada y tiene huella de carbono como para perjudicar seriamente a la sostenibilidad.
Marca | Cryptos disponibles | Comisión por trading | Métodos de pago | Destacado | Contacto |
---|---|---|---|---|---|
Revolut | 83 | Desde 1,49% | Tarjeta débito, Tarjeta crédito,Transferencias, Balance en efectivo | Usa la misma App que tienes con tu cuenta de Revolut para comprar y vender criptomonedas de una manera fácil e intuitiva. Ofrece atractiva promo que regala 10€ de bienvenida + 14€ gratis al formarte en criptomonedas | |
Bitvavo | 180 | Maker 0,15% / Taker 0,25% | Tarjeta débito, Tarjeta crédito,Transferencias, Paypal, Sofort, iDEAL, Giropay, EPS, Bancontract | Aplicación intuitiva y fácil de usar, comisiones transparentes y muy competitivas que disminuyen a medida que aumenta el volumen de operaciones que realicemos. Promo atractiva para nuevos clientes: Operar 1.000€ sin comisiones y 10€ de bienvenida. | |
Binance | 387 | 0,10% | Tarjeta débito, Tarjeta crédito, Transferencias, P2P, Balance en efectivo, Simplex, Banxa | Exchange con mayor volumen comercial. Posibilidad de contratar servicios adicionales como la tarjeta Binance Card para pagar con criptomonedas | |
Kucoin | 733 | 0,10% | Tarjeta débito, Tarjeta crédito, Transferencias, P2P, Simplex, Banxa, BTC Direct | Ofrece servicios adicionales como comercio de futuros, staking y préstamos cuya garantía son tus criptomonedas | |
eToro | 78 | Spread variable | Tarjeta débito, Tarjeta crédito, Transferencias, Paypal, Skrill, Neteller, Diners Club, Union Pay, Webmoney, Yandex | Criptomonedas reales y CFDs de criptomonedas. Permite copiar otros inversores con su servicio Copytrader | |
Crypto.com | 220 | 0,40% | Tarjeta débito, Tarjeta crédito, Balance en efectivo, Crypto.com Pay | Posibilidad de contratar tarjetas de débito crypto.com para pagar con criptomonedas. Tarjetas con o sin coste según características de la misma | |
Bit2Me | 168 | 0,95% | Tarjeta débito, Tarjeta crédito,Transferencias, Tikebit | Ofrece servicios adicionales como staking o tarjeta para pagar con criptomonedas. Incluye academia para aprender de manera gratuita | |
Coinbase | 221 | 1,49% | Tarjeta débito, Tarjeta crédito,Transferencias, PayPal | Amplia oferta formativa sobre criptomonedas. Ofrece servicios adicionales como solicitar préstamos cuya garantía son tus criptomonedas | |
Kraken | 195 | Maker 0,16% / Taker 0,26% | Tarjeta débito, Tarjeta crédito,Transferencias | Exchange intuitivo y sencillo ideal para iniciarse. Guías completas para aprender desde el principio | |
Coinhouse | 45 | 1,49% para stablecoins / 2,49% para el resto | Tarjeta débito, Tarjeta crédito,Transferencias | Plataforma de uso muy sencillo ideal para iniciarse. Dispone de cursos de pago de distintos niveles para una completa formación en criptomonedas |
El consumo energético que requieren las criptomonedas tiene que ver fundamentalmente con el hecho de tratarse de activos digitales que necesitan, para su conexión con el usuario, de dispositivos que consumen energía. Esta energía es necesario para cualquier tipo de operativa con estos valores:
Incluso las redes que sustentan las criptomonedas, requieren una gran cantidad de energía.
El caso más claro es el de Bitcoin. Requiere altos niveles energéticos para mantener en funcionamiento su cadena de bloques. A lo que, además, se une el coste eléctrico de la minería.
El proceso de minería de Bitcoin en la actualidad no es rentable con ordenadores convencionales. Se realiza en granjas de Bitcoin, organizadas con CPU dedicadas, y con una conectividad y consumo eléctrico de 24 horas.
Si te planteas minar criptomonedas en casa con tus propios ordenadores, deberías acudir a otro tipo de criptomonedas, como puede ser la minería de Ethereum o minar Dogecoin.
El consumo energético será el de mantener tu ordenador operativo y conectado a la red eléctrica. Normalmente, los ordenadores consumen entre 0,2 y 0,5kWh. Aunque encontrarás las especificaciones en las características técnicas de tu equipo.
A partir de aquí, debes calcular la rentabilidad de la acción, en función de la capacidad para minar de tu computadora, y el valor en el mercado de la criptomoneda que pretendes minar. Teniendo en cuenta, además, las constantes y fuertes fluctuaciones a las que están sometidos estos valores.
La cantidad de consumo energético necesario para que Bitcoin exista y se pueda operar está siendo en los últimos tiempos objeto de serio debate. Tanto es así que algunas figuras relevantes como Elon Musk, antaño defensor a ultranza de Bitcoin, se declaró en contra de los activos digitales por su elevado consumo energético y su daño a la sostenibilidad.
En tan sólo cuatro años se ha pasado de un consumo sobre los 6,60TWh, a un consumo medio anual cercano a los 130TWh. Para hacerse una idea de lo que este consumo supone, estamos ante un gasto mayor que países del tamaño de Noruega o Colombia.
Sin embargo, otros sectores de generación de valor como el sistema bancario o la industria del oro tienen consumos muy superiores al que presenta Bitcoin. En el caso del oro puede ser un consumo superior a un 50% más, mientras que el conjunto del sistema bancario triplica la necesidad de energía de Bitcoin.
Aprende lo básico sobre criptomonedas con los cursos de Revolut y además consigue una recompensa de 14€ en Polkadot, puedes completar sus dos cursos en 15 minutos aproximadamente. Además, al registrarte en Revolut desde el enlace de Roams conseguirás 3 meses del Plan Revolut Premium gratis.
Isbelt Martín Isbelt es graduado en Administración y Dirección de Empresas. Experto en marketing digital, tiene más de 5 años de experiencia acercando las condiciones de los distintos productos financieros a los consumidores. Isbelt se encarga de releer la letra pequeña de los préstamos, hipotecas, cuentas y tarjetas en Roams.