Avalanche Network es una plataforma con capacidad para contratos inteligentes, cuyo objetivo es mejorar la tecnología blockchain en lo que a interoperabilidad, escalabilidad y usabilidad se refiere. Su token nativo es AVAX, y es un token de utilidad, un medio de intercambio dentro del ecosistema Avalanche.
La cotización de Avalanche está experimentando en las últimas semanas una depreciación lenta, pero constante, hasta situarse por debajo de los 15$ por token AVAX. No es extraño, ya que la mayoría de las criptomonedas está en una situación similar.
Cotización Avalanche (AVAX) últimos meses | |
---|---|
Fecha | Valor |
31 Dic 2022 | 10,90$ |
30 Nov 2022 | 13,16$ |
31 Oct 2022 | 19,31$ |
30 Sep 2022 | 17,20$ |
31 Ago 2022 | 19,13$ |
31 Jul 2022 | 23,75$ |
30 Jun 2022 | 16,93$ |
31 May 2022 | 26,39$ |
30 Abr 2022 | 57,05$ |
31 Mar 2022 | 96,92$ |
28 Feb 2022 | 84,34$ |
31 Ene 2022 | 69,99$ |
31 Dic 2021 | 109,27$ |
30 Nov 2021 | 120,34$ |
31 Oct 2021 | 64,29$ |
30 Sep 2021 | 66,77$ |
31 Ago 2021 | 39,49$ |
31 Jul 2021 | 13,59$ |
30 Jun 2021 | 11,96$ |
31 May 2021 | 18,16$ |
30 Abr 2021 | 32,92$ |
31 Mar 2021 | 28,73$ |
28 Feb 2021 | 23,82$ |
31 Ene 2021 | 13,52$ |
La máxima cotización experimentada por Avalanche han sido los 146,22$ por token AVAX, lo cual tuvo lugar el 21 de noviembre de 2021.
El precio más bajo al que se ha podido comprar AVAX fue por 2,79$, el 31 de diciembre de 2020.
Avalanche es un proyecto de Ava Labs que nace como respuesta a las limitaciones que sufren las cadenas de bloques, y que las soluciones de escalado de capa 2 no logran solucionar (no sin al menos exponer a la blockchain a ciertas amenazas de seguridad).
Ava Labs lanzó la blockchain Avalanche en 2020 como una alternativa a las redes existentes, como Ethereum. Trabaja para combatir la congestión que azota a las cadenas de bloques, y trata de destacar como una alternativa a Ethereum gracias a sus tarifas, más bajas que las de la competencia.
Las tasas usadas, en creación y acuñación de activos, en staking, en trasacciones y creaciones de blockchains, etc., se queman. De ese modo, Avalanche mantiene a raya el número de AVAX dentro de la plataforma. No habrá más de 720 millones de tokens en circulación, y ya se han quemado casi 2.000.000 de AVAX.
Avalanche funciona mediante un protocolo de consenso conocido como Snowflake, flexible y seguro, y que permite disponer de una arquitectura de comunicación con bajo ping, al eliminar gran parte de la redundancia del proceso. Funciona en base al protocolo Proof of Stake, el cual requiere menos necesidad de cómputo y, en consecuencia, menos demanda de energía para funcionar que el Proof of Work.
Su red principal se compone de tres cadenas, X-Chain, C-Chain y P-Chain, las cuales se ocupan de la gestión de activos, de la creación de contratos inteligentes y de la coordinación de validadores, respectivamente.
Avalanche es una criptomoneda que se encuentra entre las 20 con mayor capitalización del mercado (resultado de la suma del valor de su token, AVAX, y la cantidad de estos que hay en circulación). Eso es un indicativo de la importancia que tiene este proyecto, el cual tiene algunas ventajas innegables.
Trata de convertirse en una alternativa a Ethereum y sus conocidos problemas de escalabilidad, y también a las soluciones de capa 2 que tratan de resolverlos. Estas sidechains, como Polygon, añaden un extra de complejidad a la cadena principal, a las comunicaciones, a todo, y, además, eso hace que puedan aparecer brechas de seguridad.
Avalanche trata de crear una red rápida, segura, descentralizada y escalable, dentro de un protocolo de capa 1. Es un plan ambicioso, sin duda alguna, con ventajas e inconvenientes: permite la interoperabilidad con otras plataformas, es escalable y goza de buena usabilidad.
¿Es buena idea invertir en Avalanche? Se trata de una criptomoneda con gran capitalización, y que ha llegado a valer 10 veces su cotización actual. Sin embargo, debes tener presentes los riesgos de invertir en criptomonedas, dada su elevadísima volatilidad. Recuerda que rendimientos pasados no garantizan beneficios futuros.
La red Avalanche funciona bajo el protocolo Proof of Stake (prueba de participación).
Sí, es posible hacer staking con los tokens AVAX, ya que la red Avalanche funciona de acuerdo al protocolo PoS.
Ava Labs ha puesto el límite de tokens AVAX en los 720.000.000 en circulación de manera simultánea. En estos momentos hay en torno al 41% de esa cifra (casi 300.000.000), y en total se han creado unos 400.000.000, de los cuales algo más de 100.000.000 se han quemado tras ser utilizados.
Puedes depositar tus tokens AVAX en diversas wallets, como Ledger, Trezor, Math Wallet, Trust Wallet, MetaMask, Binanche Chain Wallet o, como es lógico, Avalanche Wallet.
En Revolut puedes comprar AVAX entre las más de 80 criptomonedas disponibles en la plataforma, desde tan solo 1$. Además, si completas los cursos de criptomonedas disponibles en su app te llevas 14€ de recompensa en forma de Polkadot. ¡No te tomará más de 15 minutos! Y los nuevos usuarios de Revolut que se den de alta a través de Roams podrán disfrutar de tres meses gratis de cuenta Premium.
Juan Ribón Juan es licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Valladolid. Cuenta con más de seis años de experiencia escribiendo en medios online. Apasionado de los temas de actualidad, sus conocimientos y saber hacer dan respuesta a las preocupaciones sobre cuestiones financieras en Roams.