El protocolo Ampleforth que produce una unidad de cuenta, denominada AMPL, con el cual se construye el ecosistema de finanzas elásticas Ampleforth. Con ese token se pueden hacer préstamos de criptomonedas, se crean derivados y se utiliza como colateral para stablecoins descentralizadas. El protocolo Amplefort tiene otro token, FORTH, el cual actúa como el token de gobernanza de la plataforma (Ampleforth Governance Token).
El valor de FORTH empezó cotizando al alza, justo después de su lanzamiento en la primavera de 2021, pero desde entonces ha reducido su precio hasta estabilizarse en torno a los 4$ por token.
Cotización Ampleforth Governance Token (FORTH) últimos meses | |
---|---|
Fecha | Valor |
31 Dic 2022 | 2,92$ |
30 Nov 2022 | 3,17$ |
31 Oct 2022 | 4,20$ |
30 Sep 2022 | 4,70$ |
31 Ago 2022 | 4,78$ |
31 Jul 2022 | 5,61$ |
30 Jun 2022 | 2,85$ |
31 May 2022 | 3,49$ |
30 Abr 2022 | 4,35$ |
31 Mar 2022 | 7,35$ |
28 Feb 2022 | 6,35$ |
31 Ene 2022 | 5,29$ |
31 Dic 2021 | 9,10$ |
30 Nov 2021 | 14,15$ |
31 Oct 2021 | 16,37$ |
30 Sep 2021 | 12,52$ |
31 Ago 2021 | 17,92$ |
31 Jul 2021 | 15,78$ |
30 Jun 2021 | 15,49$ |
31 May 2021 | 23,51$ |
30 Abr 2021 | 43,73$ |
FORTH alcanzó su máximo histórico de cotización a las pocas horas de su lanzamiento, cuando llegó a valer 71,37$ por token.
El precio más bajo al que se ha podido comprar FORTH fue 1,98$, valor al que cayó el 12 de mayo de 2022.
Ampleforth Protocol es un conjunto de instrucciones en la blockchain de Ethereum que consta de dos tokens. Por un lado está AMPL, una unidad de cuenta descentralizada; por el otro, FORTH, el token de gobernanza de la plataforma. Ambos son tokens ERC-20.
AMPL es la piedra angular de este ecosistema, porque sobre él se desarrolla toda su actividad. Se utiliza para hacer préstamos de criptomonedas, para crear derivados y como colateral para una stablecoin descentralizada. Pero sin FORTH todo esto no funcionaría, ya que es el token de gobernanza de la plataforma.
FORTH gobierna los cambios de los parámetros del protocolo, dirige las emisiones de liquid mining y también dirige el uso de los activos de la tesorería de la DAO, los cuales están destinados a estimular la innovación en las finanzas elásticas y las DeFi.
La gobernaza de FORTH se realiza a través de una serie de pasos:
La misión del protocolo Ampleforth parece sin duda útil, ya que trata de crear un ecosistema financiero más seguro y resiliente. En ese sentido, este proyecto resulta muy interesante.
El token FORTH se ha mantenido al margen de la especulación, aunque está sufriendo los efectos del mercado bajista que están atravesando las criptomonedas. Su valor se ha reducido notablemente desde su lanzamiento. Quizá se vea revitalizado a consecuencia del próximo halving de Bitcoin, el cuál está previsto para 2024.
¿Es Ampleforth un buen sitio donde invertir? Depende, claro. Es posible que FORTH repunte si la plataforma alcanza algún hito importante en su desarrollo, o si se produce algún anuncio de relevancia que llame la atención de lo inversores, pero predecir eso es muy complicado. Invertir en criptomonedas conlleva un gran riesgo, no lo olvides.
El protocolo Ampleforth funciona sobre Ethereum, por lo que se rige por el protocolo Proof of Stake. Por tanto, los tokens FORTH no se minan, se acuñan, y esto se hace democráticamente a través de la DAO de Ampleforth.
Sí, como FORTH es un token ERC-20, es posible hacer staking con él.
El supply limit de FORTH es de 15 millones de tokens, aunque esa cantidad se puede superar, como así ha sucedido, previa votación en la DAO.
Puedes almacenar tus tokens FORTH en Trust Wallet y en MetaMask .
En Revolut puedes comprar FORTH entre las más de 80 criptomonedas disponibles en la plataforma, a partir desde tan solo 1$. Además, si realizas los cursos de criptomonedas disponibles en su app te llevas 14€ de recompensa en forma de Polkadot. ¡No te llevará más de 15 minutos! Y los nuevos usuarios de Revolut que se den de alta a través de Roams disfrutarán de tres meses de cuenta Premium gratis.
Juan Ribón Juan es licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Valladolid. Cuenta con más de seis años de experiencia escribiendo en medios online. Apasionado de los temas de actualidad, sus conocimientos y saber hacer dan respuesta a las preocupaciones sobre cuestiones financieras en Roams.